Diez médicos renunciaron por temor a ser golpeados en Huancayo
Agresión a médicos se incrementa en centros de salud de Huancayo y Concepción por alta demanda de pacientes
El incremento de casos Covid-19 en Junín, ha generado que los centros de salud tripliquen sus atenciones diarias, pero pese a los esfuerzos realizados por los médicos, algunos pacientes se muestran agresivos con el personal de salud, llegando incluso a agredirlos de forma verbal y física. En las últimas tres semanas se han presentado quince casos de violencia contra médicos en cinco diferentes IPRESS.
Los galenos que se encuentran más expuestos a este tipo de situaciones, son lo que laboran en los establecimientos de salud de mayor capacidad, como son La Libertad, Juan Parra del Riego, Chilca, Concepción y Justicia, Paz y Vida. De los quince casos, dos presentaron agresiones físicas, mientras que el resto fueron insultos, amenazas atentar contra sus implementos de seguridad.
“Esta situación ha generado que los médicos renuncien a sus puestos, incluso durante su guardia. Ellos aseguran que existe gran temor de ser golpeados, que les quiten sus implementos médicos y estar expuestos al contagio”, aseguró el director de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), Enrique Porras.
Durante las últimas dos semanas se ha registrado diez renuncias de médicos. “Algunos de ellos se encontraban de turno, pero prefirieron retirarse para evitar seguir siendo insultados por los pacientes”, lamentó el director de la Red de Salud Valle del Mantaro.
ESTADÍSTICAS
Al día un centro de salud de nivel cuatro llega atender alrededor de 40 pacientes durante la pandemia, la mayoría son consultas para descarte de coronavirus o pre natales. La demanda se incrementó durante las últimas dos semanas, llegando atender hasta 50 consultas diarias, mientras que se pueden registran hasta quince emergencias por día.
“Esta demanda, genera que los usuarios se muestren impacientes al momento de sus atenciones. No logran atender que los médicos hacen su mayor esfuerzo, nosotros no podemos controlar que las emergencias se presenten y se deba priorizar su atención inmediata”, agregó Porras Orellana.
El director de la RSVM dijo que para solucionar la brecha de médicos se volvió a realizar las convocatorias. “Hemos vuelto a contratar personal de salud, esperando que ellos continúen con nosotros, luchando para combatir al coronavirus, reconocemos el esfuerzo que realizan a diario por lo que nosotros garantizaremos su seguridad”, agregó.
Enrique Porras Orellana, hizo un llamado al Ejército Peruano, para que pueda brindar seguridad a los establecimientos de salud. “Esperamos que las autoridades escuchen nuestro pedido, para que nuestro personal pueda seguir en la batalla contra el virus”, aseveró.