Director de Epidemiología 'NO DEBEMOS BAJAR LA GUARDIA, NOS DEBEMOS CUIDAR AÚN MÁS'
Ante el levantamiento de la cuarentena, recomendó tomar todas las medidas de precaución sobre todo en los viajes interprovinciales

A partir del primer día de octubre las provincias de Huancayo y Satipo salen de la cuarentena focalizada y de este modo toda la región volverá progresivamente a sus actividades; por ello, el director de epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Junín, Dr. Luis Zúñiga Villacresis, hizo un llamado a la ciudadanía para continuar con las medidas de protección, debido a los contagios no se han detenido, continúan en ascenso.
“No bajemos la guardia cuidémonos aún más, empezaremos con la cuarta fase de la reactivación económica, una situación que todavía es incierta porque diariamente se presentan más contagios. A nivel nacional, el estado de emergencia continúa y es obligatorio el uso de la mascarilla, mantener el distanciamiento social mínimo de dos metros y cumplir con todos los protocolos sanitarios”; señaló.
VIAJES INTERPROVINCIALES. Con el levantamiento de la cuarentena, se reanudan los viajes interprovinciales en la región Junín, estableciéndose un aforo máximo del 50% de la capacidad de los buses, es obligatorio el uso de mascarilla y protector facial. El horario de toque de queda será desde las 11 de la noche a 4 de la mañana. La inmovilización social los domingos queda sin efecto, pero está prohibido el uso de vehículos particulares a excepción del personal de salud.
Zúñiga Villacresis, recomendó a los ciudadanos a no retirarse la mascarilla y el protector facial, los empresarios y los pasajeros deben respetar los protocolos, si los buses tienen que viajar con el 50% de capacidad que así sea, no se deben hacer paradas en el trayecto para que suban más personas. “Los viajes interprovinciales traerán un masivo tránsito. Nos espera un trabajo muy fuerte a todos los sectores, tenemos que trabajar juntos para que esta reactivación salga adelante”, puntualizó.
DATO
Continúan prohibidas las reuniones familiares, sociales, conciertos musicales, ferias y todo tipo de eventos que generen aglomeración de público.