Carlo Curisinche: 'Nosotros no vendemos humo a comparación de otras gestiones'
Gobierno Regional y Municipio Provincial no transfirieron ni un sol para la ejecución de proyectos y obras a favor del distrito tambino. En el marco de la Ley y buenas prácticas municipales que caracteriza a la actual gestión, la Municipalidad Distrital de El Tambo (MDT) realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de los ejercicios fiscales 2019-2020, el mismo que estuvo encabezado por el alcalde, Carlo Curisinche, acompañado de los Gerentes de línea, quienes expusieron los logros obtenidos en beneficios de los habitantes del distrito.
Carlo Curisinche, alcalde distrital, hizo remembranza de las acciones que realizó su gestión; resaltó el rol de cada uno regidores, funcionarios y personal en su conjunto, quienes asumieron compromisos, en bienestar de la población. Al ingresar a la gestión se tuvo que ordenar la casa, ya que no se tenía instrumentos de gestión actualizados, se encontró una deficiencia en lo que corresponde a los equipos de trabajo, vehículos paralizados, compactadores inoperativos, entre otras deficiencias que se tuvo que superar para brindar un mejor servicio a la población; para ello se convocó a un equipo de profesionales con experiencia en gestión municipal.
OBRAS
“A diferencia de las otras gestiones no vendemos humo, no hemos puesto primeras piedras y abandonado las obras, trabajamos arduamente y por ello la población está contenta con las obras utilitarias, hemos solucionado los baches en diversos puntos, dañados desde hace muchos años, mejorado las intersecciones a lo largo de la Av. Ferrocarril, que ninguna autoridad tomaba en cuenta”, dijo.
Puntualizó que la obra de saneamiento básico de la obra de Justicia Paz y Vida, se encontraba paralizada, por lo que tocó puertas logrando qué en la actualidad, se esté ejecutando y se espera que se culmine en el tiempo establecido para el inicio de la pavimentación y de esta manera contribuir al desarrollo de la población. Asimismo, indicó que se realizaron gestiones que han permitido que hoy en día sea realidad la nueva Av. Mariscal Castilla, lo que ha mejorado el tránsito vehicular; también se ha tocado puertas para que el proyecto del puente y la Av. Cantuta, comience hacerse realidad y contribuya a la descongestión del puente La Breña.
“No contamos con los recursos suficientes, pero hemos hecho las gestiones correspondientes, tocando puertas ante al Gobierno Central, Gobierno Regional de Junín y la Municipalidad Provincial de Huancayo, para que nos ayuden a ejecutar obras en beneficios de la población”, expresó Curisinche. Resaltó que no han sido mezquinos, por lo que diversas obras que estaban a medias, se han continuado, con la finalidad de beneficiar a la población. “No nos hemos olvidado de los anexos, donde se ha realizado los trabajos de mantenimiento de vía; también estamos promoviendo el turismo por lo que en breve se va desarrollar los trabajos de mantenimiento de los accesos al bosque Dorado y el parque de los Mates Burilados, trabajo que se desarrollará gracias a las gestiones ante el programa Trabaja Perú”, mencionó
RENTAS
La autoridad edil agradeció a la población ya que se cumplió con la meta establecida en temas de recaudación de impuesto predial, pese a la situación crítica que atravesamos por la pandemia del Covid-19, por lo que se implementó las plataformas digitales para beneficio de la población, quienes han podido ser atendidos sin la necesidad de acudir a la municipalidad. “Gracias al esfuerzo de los vecinos, estamos trabajando incansablemente para brindar mejores servicios”, expresó.
SERVICIOS PÚBLICOS
Puntualizó que las áreas verdes se encontraban totalmente deteriorados, por lo que se emprendió una campaña permanente de recuperación de parques y bermas centrales, en diversos sectores del distrito, con la finalidad de que la población pueda disfrutar de estos espacios. También se viene desarrollado, campañas de limpieza de retiro de desmontes y residuos sólidos, los mismos que tienen la finalidad de sensibilizar a la población para que puedan contribuir al cuidado del medio ambiente.
DESARROLLO ECONÓMICO
Desde que hemos ingresado, hemos trabajado para tener un distrito más limpio y ordenado y basado en ello, hemos realizado trabajos permanentes de reordenamiento y control de comercio informal, y llegado la crisis por el Covid-19, hemos duplicado esfuerzos, ya que hemos ubicado a comerciantes informales en mercados itinerantes con la finalidad que puedan trabajar de manera ordenada, respetando los protocolos de bioseguridad con la finalidad de evitar posibles contagios. Se ha iniciado actividades con el fin de recuperar espacios públicos que por años habían sido tomados por irresponsables comerciantes; creemos en la reactivación económica, pero con responsabilidad y respeto irrestricto a las normas.
DESARROLLO SOCIAL
Puntualizó que no se han olvidado de la parte social, ya que la actual