fbpx
 
 
  
  • 75 - CLÍNICA PARBO-01.jpg
  • 79 - CIRCO VARGAS WEB-01.jpg
  • cintillo revista gazeta 50-01.jpg
  • Le Nouvelle.jpg

Autoridades vienen elaborando normativa que detalle requisitos mínimos para la reapertura de ferias en Junín

FERIANTES DEBERÁN CONTAR CON DOBLE MASCARILLA Y DOS DOSIS DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 PARA VOLVER A TRABAJAR
Sector salud emitirá constancia de aprobación de Planes de Vigilancia frente al coronavirus para su trámite de autorización ante gobierno local


Las ferias más conocidas están próximas a iniciar su atención al público y algunas de ellas ya iniciaron su actividad con un aforo determinado, en ese sentido el sector salud anuncia la elaboración de una normativa que detalle los requisitos mínimos sanitarios que deberán cumplir las ferias para adquirir la constancia de aprobación y continuar con sus trámites ante gobierno local para el reinicio de sus actividades.

Puede ser una imagen de botella, masa de agua y texto que dice "Clárida Sumak Kawsay Bidon PET con caño 20 Lts Clárida Sumak Kawsay B1PRODUCTOACANOUT REALIZA TUS RESERVACIONES: 920416863 92041 MEJONA"
“ El sector salud anuncia una próxima reaperura de las ferias con el cumplimiento mínimo de protocolos de bioseguridad como el distanciamiento de stand a stand, el uso de doble mascarilla, el carnet de vacunación que verifique las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, la disponibilidad de agua y alcohol para lavado y desinfección de manos”, mencionó Berly Abanto Ramírez Maita, director de Salud Ambiental de DIRESA Junín.


FERIA DE APARATOS REPONTENCIADOS: La conocida feria “La Cachina” el domingo pasado inició sus actividades, luego de presentar su Plan de vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a la Covid-19. Personal de la Dirección de Salud Ambiental realizó una inspección a sus instalaciones corroborando el funcionamiento en un 50%. Sin embargo, se evidenció la falta de agua en algunos puntos para el lavado de manos y presencia de polvo debido a la obra de asfaltado en el lugar. Observaciones que deberán ser levantadas para brindar seguridad a la población.
Asimismo, el director de DESA, mencionó que la feria de Huancavelica posiblemente se reaperture en octubre al encontrarse su plan de vigilancia en proceso de elaboración con la asistencia técnica del área de salud ambiental.
 “La feria de Huancavelica presenta diversos giros económicos, se viene asesorando desde Diresa en la elaboración de protocolos de bioseguridad por módulos. Por iniciativa propia de ellos se iniciará con la reapertura de determinados módulos, pero aún no del área de alimentos”, recalcó Berly Abanto.

Edición Digital

 

   
EMPRESA PERIODÍSTICA AMERICANA S. A.
RUC: 20568496371
Grupo Editor
Jr. Guido 271
Huancayo - Junín

Copyright © Diario La Voz Regional

Todos los derechos reservados

DIRECTOR

ALBERTO MANRIQUE
amanrique@diariolavoz-regional.com

MARKETING

BRAYAN MANRIQUE
bmanrique@diariolavoz-regional.com

DENUNCIAS:
denuncias@diariolavoz-regional.com

PUBLICIDAD:
publicidad@diariolavoz-regional.com

PRENSA:
prensa@diariolavoz-regional.com

INFORMES:
informes@diariolavoz-regional.com

TELÉFONOS:

985777720    964641763