fbpx
 
 
  
  • 75 - CLÍNICA PARBO-01.jpg
  • 79 - CIRCO VARGAS WEB-01.jpg
  • cintillo revista gazeta 50-01.jpg
  • Le Nouvelle.jpg

[OPINIÓN] Una crítica constructiva al puente Chanchas

Por: Erick Gamarra Guerra - Periodista

Hace unos días visité el puente Chanchas, motivado por los comentarios de los amigos e influenciado por los videos que suben muchos tiktokeros. No voy a negarlo, el lugar es bonito, las vistas son espectaculares —mucho más en el atardecer—, pero el peligro es cercano.

Puede sonar antipopular, pero hablamos de un puente ferroviario con una altura de más de 10 metros. Para cruzar este nuevo atractivo turístico, el visitante tiene que caminar por los tablones horizontales que van entre los rieles y que están separados por varios centímetros por donde pasa, sin problemas, la planta del pie. Y a los costados, aunque no los debería haber porque no es parte de la edificación, no existe alguna barandilla o cerco.

Cada día, y especialmente los fines de semana, este lugar se llena de residentes y foráneos —niños, adultos y mayores— que buscan conseguir la mejor foto, sentarse para ver el atardecer o simplemente cruzar esta gran estructura. No hay garantías de seguridad, los hombres impregnados de temor y salpicados de valentía, en muchos casos, transitan esta antigua infraestructura. Lo que no ha pasado en meses, puede pasar en un día y como seres humanos estamos sujetos al error.

Dios quiera que no; sin embargo, un simple mal paso o un tambaleo impensado y ahí puede ocurrir una tragedia. ¿Por qué hasta la fecha no se han implementado medidas de seguridad? ¿qué están esperando las autoridades?

No se trata de ahuyentar al turista, lo que se busca es generar una especie de protección a todo aquel que quiera disfrutar de este atractivo y así repotenciar Chanchas.

Un punto secundario, pero también llamativo, es la “anarquía” que se forma abajo del puente. Teniendo una hermosa vista desde la parte superior, es indignante como las personas van a contaminar el riachuelo que pasa por ahí y alrededores.

Algunos ciudadanos se amontonan para lavar sus carros, otros vienen a quemar sus desechos. O, simplemente, van a comer y beber para luego dejar todo tirado. ¿Acaso Chanchas es un lavadero o basurero?

La vista hermosa que se genera desde la parte superior hace un contraste negativo con las actividades adversas a la naturaleza que se realizan debajo del puente.

Aún hay tiempo. En nuestras manos está tomar conciencia y valorar este nuevo encanto turístico; y que las autoridades se hagan presentes para contribuir, desde su posición, en la seguridad ciudadana.

Edición Digital

 

   
EMPRESA PERIODÍSTICA AMERICANA S. A.
RUC: 20568496371
Grupo Editor
Jr. Guido 271
Huancayo - Junín

Copyright © Diario La Voz Regional

Todos los derechos reservados

DIRECTOR

ALBERTO MANRIQUE
amanrique@diariolavoz-regional.com

MARKETING

BRAYAN MANRIQUE
bmanrique@diariolavoz-regional.com

DENUNCIAS:
denuncias@diariolavoz-regional.com

PUBLICIDAD:
publicidad@diariolavoz-regional.com

PRENSA:
prensa@diariolavoz-regional.com

INFORMES:
informes@diariolavoz-regional.com

TELÉFONOS:

985777720    964641763