fbpx
 
 
  
  • 75 - CLÍNICA PARBO-01.jpg
  • 79 - CIRCO VARGAS WEB-01.jpg
  • cintillo revista gazeta 50-01.jpg
  • Le Nouvelle.jpg

Arequipa aprueba ordenanza de no discriminación por orientación sexual e identidad de género

Colectivos de la comunidad LGTBI pidieron que se promueva la igualdad para todas y todos sin condición de género o identidad sexual. Foto: Composición LR

Un paso más hacia la igualdad. El pasado 8 de septiembre, el Consejo Regional de Arequipa aprobó una Ordenanza Regional de Igualdad y No discriminación para todo su territorio. Dentro de esta propuesta, se incluyó sancionar los casos de discriminación por orientación sexual e identidad de género. 

Ante ello, a través de las redes sociales, colectivos de la comunidad LGTBI saludaron la medida de aprobación e indicaron que estarán atentos a la implementación de la ordenanza para que de verdad se sancione la discriminación por estos casos.

Mesa de trabajo de la propuesta de Ordenanza Regional de Igualdad y Discriminación en la región Arequipa. Foto: Facebook - Consejo Regional de Arequipa

Mesa de trabajo de la propuesta de Ordenanza Regional de Igualdad y Discriminación en la región Arequipa. Foto: Facebook - Consejo Regional de Arequipa

Asimismo, las organizaciones que velan por los derechos de esta comunidad pidieron que se promueva desde diversos espacios la igualdad para todas y todos sin condición de género o identidad sexual.

Por su parte, la Red LGTB Arequipa compartió la ordenanza regional a través de sus redes sociales. Además, agradeció a las personas y organizaciones que buscaron la promulgación de la propuesta en la región, a la que calificaron como un hito histórico.

Percepción de la población LGTBI en Perú 

De acuerdo a la II Encuesta Nacional de Derechos Humanos de la Población LGTB, realizada por el Ministerio de Justicia e Ipsos, 1.7 millones de peruanos, es decir, el 8% de la población total, se considera parte de esta población.

Dentro de los datos, se confirma que la comunidad LGTB en el país es la que más sufre maltrato, discriminación y violencia. De acuerdo al informe, los homosexuales, trans y bisexuales son los más afectados, por encima de las personas con VIH/SIDA; las poblaciones indígenas y las personas con discapacidad.

II Encuesta Nacional de Derechos Humanos: Población LGBT. Foto: Captura de pantalla

II Encuesta Nacional de Derechos Humanos: Población LGBT. Foto: Captura de pantalla

Edición Digital

 

   
EMPRESA PERIODÍSTICA AMERICANA S. A.
RUC: 20568496371
Grupo Editor
Jr. Guido 271
Huancayo - Junín

Copyright © Diario La Voz Regional

Todos los derechos reservados

DIRECTOR

ALBERTO MANRIQUE
amanrique@diariolavoz-regional.com

MARKETING

BRAYAN MANRIQUE
bmanrique@diariolavoz-regional.com

DENUNCIAS:
denuncias@diariolavoz-regional.com

PUBLICIDAD:
publicidad@diariolavoz-regional.com

PRENSA:
prensa@diariolavoz-regional.com

INFORMES:
informes@diariolavoz-regional.com

TELÉFONOS:

985777720    964641763