fbpx
 
 
  
  • 4 - JULIO 48-01.jpg
  • CINTILLO METALÚRGICA II.jpg
  • CINTILLOS FORESTALES II.jpg
  • DE PASARELLA-01.jpg
  • FUXION-01.jpg
  • OFTALMO ROMA 3-02.jpg
  • RECREO PUQUIALES-01.jpg

JEE rechaza casi el 50% de nulidades presentadas por Fujimori

El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, supera a su rival de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, al 99.9% de las actas contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En dicho contexto se creó una base de datos con los 904 pedidos de nulidad que presentó Fuerza Popular para anular los votos de su rival en el Perú y el extranjero, y descubrió que el 84% son extemporáneas y que apenas 145 de estas solicitudes fueron presentadas hasta las 08:00 p.m. del miércoles 9 de junio, en el plazo máximo de ley establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
 
El plazo máximo de tres días para las nulidades fue fijado a través de la Resolución N°0086-2018-JNE que fue anunciada en un comunicado del viernes último en la mañana por el JNE presidido por Jorge Salas Arenas. La norma de aquel 2018 incluso está firmada por Luis Arce Córdova, uno de los integrantes del pleno del actual ente electoral. El mismo viernes, pero ya en la tarde, el JNE acordó mantener dicho plazo, invocando además fallos de jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
 
Los 145 pedidos de nulidad que cumplieron dicho requisito de temporalidad legal fueron presentados ante los Jurados Electorales Especiales (JEE). Al cierre de edición, 68 de estos 145 pedidos de Fuerza Popular ya habían sido resueltos en contra la organización política de Fujimori en calidad de improcedentes por diferentes motivos, principalmente por no adjuntar la tasa de pago de S/1.100 necesaria para cumplir con la formalidad. Del total de 145 nulidades, apenas quedan 77 sin haber sido resueltas.
 
La historia detrás de la presentación de estos pedidos de nulidad empezó el miércoles 9 al borde de las 07:57 p.m. cuando Fujimori realizó una conferencia pública con el excongresista Miguel Torres y el abogado Julio César Castiglioni para anunciar la presentación de 802 nulidades contra igual número de actas. Entonces acusó a los miembros de mesa de votación en Perú y el extranjero, principalmente, de cometer falsificación de las actas de escrutinio. En horas de la tarde, El Comercio había hecho el anuncio bajo el titular: Fuerza Popular presentará en las próximas horas una “gran cantidad” de pedidos de nulidad.
 
Lo que Fujimori no dijo a los medios en dicha conferencia fue que el plazo para presentar sus 802 nulidades vencía mientras ella y sus abogados hablaban a lo largo de las 8:00 p.m. de aquel miércoles 9. En la base de datos creada por OjoPúblico, con información de la plataforma del JNE, se estableció que el equipo legal de Fuerza Popular finalmente presentó 904 pedidos hasta ayer sábado. Sin embargo, solo 145 pedidos son válidos por el plazo de ley ya ratificado por el ente electoral.
 
De acuerdo a este análisis, el resto de nulidades fue ingresado en los días siguientes, sobre todo, el jueves 10 (639 casos), el viernes (otros 47) y hasta el sábado (73), pero ya de manera extemporánea y sin opción a ser admitidos por los JEE. Por este motivo, Fuerza Popular pidió sin éxito y de manera silenciosa que el JNE, que preside Salas Arenas, extendiera el plazo para la presentación de la avalancha de 759 nulidades restantes. En simultáneo un turba de personas del colectivo La Resistencia, vinculadas al fujimorismo, se presentó en los exteriores del domicilio de Salas para acosarlo en aquellos días claves.
 
Actualmente, y luego de que el JNE decidió no extender el plazo de vigencia, Fuerza Popular solo tiene 77 pedidos de nulidad de actas no resueltas al cierre de edición.
Precisamente, ayer se realizó una audiencia pública a cargo de JEE-Lima Centro 1, y transmitida por el Canal del JNE, en donde se rechazaron 11 pedidos de nulidad presentados por Fuerza Popular. Dichas solicitudes fueron acumuladas en su solo caso –con el acuerdo de los personeros de los partidos de Fujimori y Castillo presentes en el acto– debido a que la imputación del partido de Fujimori era la misma: la presunta falsificación de firmas por parte de los miembros de mesa, ya sea en el Perú o el extranjero.
 
Los personeros de Fuerza Popular que estuvieron presentes en esta audiencia pública fueron los abogados Julio César Castiglioni y Virgilio Isaac Hurtado Cruz; mientras que por Perú Libre estuvo el letrado Héctor Paul.
 
En este caso específico, la nulidad de Fuerza Popular fue rechazada por unanimidad por los tres integrantes del JEE-Lima Centro 1: Luis Carrasco, Teddy Cortez y Rubén Crispín. Ellos dejaron en claro, inicialmente, que el pedido de Fujimori había sido presentado de manera extemporánea y que debía rechazarse pero aún así explicaron que la presunción de validez del voto estaba por encima del pedido de nulidad, más aún porque no existía evidencia de la imputación de Fuerza Popular sobre la falsificación de firmas.
 
Los integrantes del JEE-Lima Centro 1 también indicaron -a diferencia del argumento de Fuerza Popular- que las firmas de los miembros de mesa en Perú y el extranjero era similares a sus respectivos documentos de identidad y; sobre todo, porque si existieran sospechas de “falsificación” o “fraude”, dicho partido debería llevar el caso ante el Ministerio Público por ser un cargo de tipo penal y no ante el órgano electoral.
 
Al finalizar la audiencia pública, el presidente del JEE-Lima Centro 1 resolvió elaborar, en base a los argumentos vertidos oralmente en la sesión, el pronunciamiento de desestimación de la nulidad por escrito.
 
Fuente: Ojo Público

Edición Digital

 

   
EMPRESA PERIODÍSTICA AMERICANA S. A.
RUC: 20568496371
Grupo Editor
Jr. Guido 271
Huancayo - Junín

Copyright © Diario La Voz Regional

Todos los derechos reservados

DIRECTOR

ALBERTO MANRIQUE
amanrique@diariolavoz-regional.com

MARKETING

BRAYAN MANRIQUE
bmanrique@diariolavoz-regional.com

DENUNCIAS:
denuncias@diariolavoz-regional.com

PUBLICIDAD:
publicidad@diariolavoz-regional.com

PRENSA:
prensa@diariolavoz-regional.com

INFORMES:
informes@diariolavoz-regional.com

TELÉFONOS:

985777720    964641763