fbpx
 
 
  
  • 4 - JULIO 48-01.jpg
  • CINTILLO METALÚRGICA II.jpg
  • CINTILLOS FORESTALES II.jpg
  • DE PASARELLA-01.jpg
  • FUXION-01.jpg
  • OFTALMO ROMA 3-02.jpg
  • RECREO PUQUIALES-01.jpg

Ipsos Perú: El 95,28 % de las actas de votación está dentro de los valores normales

Ipsos Perú indicó que analizó los resultados al 100% de las actas de la ONPE y del Conteo Rápido de la segunda vuelta entre los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con el fin de identificar posibles casos atípicos o outliers.

De acuerdo con la compañía dedicada a la investigación de mercado, al comparar los resultados de las actas con los de sus respectivos locales, "se encuentra que el 95.28% está dentro de los valores normales" y que los casos atípicos son similares para ambos candidatos.

"Además, no se identifican casos outliers concentrados en alguna región en particular", sostuvo Ipsos Perú a través de su cuenta oficial de Twitter.

La encuestadora indicó también que en caso se eliminaran las votaciones de todos los casos atípicos de ambos partidos, la variación porcentual no sería significativa y se mantendría el orden de la elección; es decir, Pedro Castillo ocuparía el primer lugar y Keiko Fujimori el segundo. 

¿QUÉ PASA SI SE ELIMINAN MESAS CON CERO VOTOS?

Ipsos Perú refirió que identificó 234 mesas con 0 votos para ambos candidatos, principalmente por ser mesas anuladas. "Adicionalmente, hay 70 mesas donde Fuerza Popular obtuvo 0 votos y en 17 mesas donde solo Perú Libre obtuvo 0 votos", señaló.

"Si eliminamos estas 87 mesas de la contabilización total, la distancia entre ambos candidatos se reduce, pero no varía el orden de la elección", remarcó.

Ipsos Perú manifestó, además, que si se compara la distribución de los votos del 2021 con la distribución de votos de las elecciones del 2016, se identifica un patrón similar de casos atípicos.

"El análisis estadístico que hemos realizado no nos permite comprobar o descartar que haya habido algunas actas manipuladas. Sin embargo, no se encuentra evidencia de una concentración atípica de casos, ni en determinadas zonas geográficas ni para un candidato en particular", agregó tras dar cuenta que este estudio fue realizado para el Instituto Pro Democracia.

Edición Digital

 

   
EMPRESA PERIODÍSTICA AMERICANA S. A.
RUC: 20568496371
Grupo Editor
Jr. Guido 271
Huancayo - Junín

Copyright © Diario La Voz Regional

Todos los derechos reservados

DIRECTOR

ALBERTO MANRIQUE
amanrique@diariolavoz-regional.com

MARKETING

BRAYAN MANRIQUE
bmanrique@diariolavoz-regional.com

DENUNCIAS:
denuncias@diariolavoz-regional.com

PUBLICIDAD:
publicidad@diariolavoz-regional.com

PRENSA:
prensa@diariolavoz-regional.com

INFORMES:
informes@diariolavoz-regional.com

TELÉFONOS:

985777720    964641763