Montesinos sugirió buscar financiamiento de Romero, Woodman y López Aliaga para soborno al JNE
En nuevos audios de Vladimiro Montesinos, difundidos por IDL-Reporteros, se mencionan a los empresarios Dionisio Romero, Arturo Woodman y Rafael López Aliaga con el fin de concretar el plan de emergencia que consistía en sobornar a tres miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En uno de los registros del 22 de junio, se escucha al exasesor presidencial de Alberto Fujimori señalar que "acá se está jugando el todo por el todo", y que, por ende, "todos tienen que poner su granito de arena".
Cuando el informante Pedro Rejas indica que —se entiende— desde la parte interesada no hay fondos, el exasesor presidencial se exaspera y dice: "¡Si no tienen, que lo busquen pues, compadre!".

Rejas le pregunta si tiene una idea de "¿a quién se puede tocar la puerta?", Montesinos responde, en el mismo tono irritado: "si ellos que están afuera no lo pueden hacer, ya pues qué vamos a hacer, hermano, unos huev**es son [...] tienen un montón de gente que los ha financiado, que les toquen la puerta".
"Ahí tienen pues al hijo de Dionisio Romero ¿sabes a quién lo pueden buscar también? al Arturo Woodman […] está muy vinculado a Dionisio Romero […] que conversen con él y que él converse con Dionisio Romero y que vean cómo los apoyan […] y a última hora que le pidan al Porky […] que hablen con la Yarrow y la Yarrow habla con el Porky, pero no se duerman, el tiempo está en contra", sugiere Montesinos.
Cabe recordar que Dionisio Romero es uno de los empresarios que entregó subrepticiamente US$ 3,6 millones a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el año 2011. En tanto, Arturo Woodman, expresidente de la CONFIEP, es muy cercano a Dionisio Romero, debido a que representó al Grupo Romero por 10 largos años.