En la parte inferior, aparece como fecha de publicación el 4 de mayo del 2021 y el usuario autor de la nota, denominado El Gas noticias. Hasta el cierre de esta nota, dicha publicación fue compartida más de 1.400 veces por los usuarios.
Sin embargo, dicho medio nunca publicó una noticia con ese titular.

PerúCheck se contactó con El Gas Noticias y consultó sobre la existencia de esta supuesta noticia. Desde el medio especializado, indicaron que la imagen que circula en redes sociales no les pertenece. “Es una noticia falsa”, precisaron.
Además, a través de su página de Facebook, El Gas Noticias desmintió también aquella imagen adulterada mediante un comunicado. “Viene circulando esta noticia, la cual burdamente ha sido manipulada y publicada en redes sociales”, se lee en el texto.
Empresas miembros del consorcio Camisea
El Diccionario de la Universidad de Oxford define consorcio como “un grupo de personas, países, empresas, etc., que están trabajando juntos en un proyecto en particular”. En tanto, en el marco de la industria de hidrocarburos, la definición incorporada de consorcio según el Reglamento de Establecimientos de Venta de GLP para Uso Automotor (artículo 1 del Decreto Supremo Nº 029-2007-EM), es la “unión de dos o más personas naturales o jurídicas que se asocian para participar de forma activa y directa en actividades de comercialización de hidrocarburos manteniendo cada una su autonomía sin formar una persona jurídica”.
En el caso del consorcio Camisea, las empresas que lo integran son PlusPetrol Perú Corporation, Hunt Oil Company of Perú LLC, TecPetrol del Perú SAC, SK Corporation, Sonatrach Perú Corporation SAC y Repsol Exploración Perú, según informa la página oficial de Osinergmin.