fbpx
 
 
  
  • 75 - CLÍNICA PARBO-01.jpg
  • 79 - CIRCO VARGAS WEB-01.jpg
  • cintillo revista gazeta 50-01.jpg
  • Le Nouvelle.jpg

Huancayo: Luz verde para espectáculos con público pero con aforo restringido

Vuelven los eventos pero con restricciones. El Ministerio de Cultura publicó, mediante resolución ministerial, los protocolos para la reactivación de las artes escénicas con público, en salas de teatros, carpas de circo y otro tipo de instalaciones;  para la realización de espectáculos entendidos como presentaciones musicales, danza, teatro, actos de magia, circenses  y otras variedades. Los protocolos, hacen referencia a la reanudación de las artes escénicas con público, en espacios cerrados (con aforo del 40%) y abiertos (con aforo del 60%).

Al respecto, el presidente de la Asociación de Músicos e intérpretes de la región Junín, Jorge Prieto dijo que la norma ayuda en parte, pero todavía es ambigua. Acotó que ahora tendrán que  buscar locales amplios y grandes que congreguen a más personas sin generar riesgos de contagio, pero además para garantizar un ingreso a los músicos, que han estado un año sin poder trabajar. Indicó, que en la norma solo se refiere a artes escénicas, sin precisar los eventos musicales de todo tipo de género. Cabe mencionar que en Huancayo son unas 20 mil personas que son músicos, intérpretes, danzantes, entre otros.

En base a los protocolos, primero se debe diseñar un “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, documento que será enviado vía correo electrónico al Ministerio de Salud (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), con esto se entendería que, cuentan con autorización automática para iniciar operaciones. Sin embargo, las autoridades competentes realizarán la fiscalización de manera posterior.

Para la venta de entradas o boletos al público se usarán formas de pago sin contacto, priorizando las ventas por medios de pago virtuales (transferencias bancarias, aplicativos, entre otros), todo orientado para reducir el riesgo de contagio. 

En el caso de espacios cerrados, para el desarrollo de estas actividades podrán ser: teatros, carpas de circo, coliseos, auditorios, salas de espectáculos o de usos múltiples, entre otros. Y deben contar con una duración máxima de 90 minutos.

 

En el caso de espacios abiertos, se podrá utilizar anfiteatros, explanadas, parques, losas deportivas e, incluso, la vía pública ( con el permiso de la autoridad respectiva). 

El uso correcto de mascarillas, por parte del público será obligatorio durante las funciones. Además, estará prohibido el consumo de alimentos y alcohol.

De otro lado, los organizadores deberán establecer  medidas de seguridad y sobre todo mecanismos de trazabilidad (identificación, seguimiento y ubicación), en caso se identificaran casos positivos de COVID-19, como consecuencia de un evento.

Edición Digital

 

   
EMPRESA PERIODÍSTICA AMERICANA S. A.
RUC: 20568496371
Grupo Editor
Jr. Guido 271
Huancayo - Junín

Copyright © Diario La Voz Regional

Todos los derechos reservados

DIRECTOR

ALBERTO MANRIQUE
amanrique@diariolavoz-regional.com

MARKETING

BRAYAN MANRIQUE
bmanrique@diariolavoz-regional.com

DENUNCIAS:
denuncias@diariolavoz-regional.com

PUBLICIDAD:
publicidad@diariolavoz-regional.com

PRENSA:
prensa@diariolavoz-regional.com

INFORMES:
informes@diariolavoz-regional.com

TELÉFONOS:

985777720    964641763