fbpx
 
 
  
  • 4 - JULIO 48-01.jpg
  • CINTILLO METALÚRGICA II.jpg
  • CINTILLOS FORESTALES II.jpg
  • DE PASARELLA-01.jpg
  • FUXION-01.jpg
  • OFTALMO ROMA 3-02.jpg
  • RECREO PUQUIALES-01.jpg

¡Atención! Estas son las regiones con nivel de contagio muy alto y las medidas adoptadas

Las regiones de Áncash, Ica, Lima provincias, Junín, Lambayeque, Piura y Tacna presentan un nivel muy alto de contagio de covid-19. Infografía: Presidencia del Consejo de Ministros.

Las regiones de Áncash, Ica, Lima provincias, Junín, Lambayeque, Piura y Tacna presentan un nivel muy alto de contagio de covid-19. Infografía: Presidencia del Consejo de Ministros.

 
Las regiones de Áncash, Ica, Lima Provincias, Junín, Lambayeque, Piura y Tacna presentan un nivel muy alto de contagio de covid-19, por lo que el Gobierno ha dispuesto una serie de medidas preventivas para contener el repunte de casos en esta segunda ola de la pandemia. Estas acciones estarán vigentes a partir de mañana viernes 15 de enero.
 
Una de las primeras medidas es rebajar el inicio de la inmovilización social obligatoria, llamada también “toque de queda”, que desde mañana empezará a las 19:00 hasta las 04:00 horas del día siguiente.
 
 
También se restringirá el tránsito peatonal y vehicular los domingos, para evitar un masivo desplazamiento de personas y evitar las reuniones familiares y sociales que favorecen el incremento de contagios.
 
 

Aforos máximos

 
Otras medidas adoptadas por el Gobierno tienen que ver con el aforo máximo para ciertos establecimientos que congregan al público. 
 
 
En el caso de los gimnasios, casinos, cines y teatros el aforo máximo es del 20 % de personas. Para los centros comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y galerías, la cabida máxima permitida es hasta el 30 % de público. 
 
 
En tanto, la capacidad máxima de ingreso autorizada en restaurantes es del 40 % del total; y en las iglesias y espacios de culto será de 10 % como límite máximo.
 
 
El Gobierno sostuvo que se toman medidas focalizadas de acuerdo al avance de la pandemia en cada región.
 

Medidas sanitarias permanentes

 
Estas medidas se suman a las acciones permanentes de prevención que todos los ciudadanos del país deben cumplir, como el uso de mascarilla, lavado continuo de manos, distanciamiento físico, uso de espacios abiertos y ventilados, así como evitar las aglomeraciones y los espacios cerrados.
 
 
El Gobierno ratificó que continuará la restricción de aforos en espacio de transporte público y aplicación de protocolos de bioseguridad y se sancionará actividades que involucren aglomeración o concentración de personas en espacios cerrados.
 
 
El uso de playas también seguirá restringido y se promueve el trabajo remoto en el sector público y privado para contribuir a bajar la curva de contagios en esta segunda ola de la pandemia.

Edición Digital

 

   
EMPRESA PERIODÍSTICA AMERICANA S. A.
RUC: 20568496371
Grupo Editor
Jr. Guido 271
Huancayo - Junín

Copyright © Diario La Voz Regional

Todos los derechos reservados

DIRECTOR

ALBERTO MANRIQUE
amanrique@diariolavoz-regional.com

MARKETING

BRAYAN MANRIQUE
bmanrique@diariolavoz-regional.com

DENUNCIAS:
denuncias@diariolavoz-regional.com

PUBLICIDAD:
publicidad@diariolavoz-regional.com

PRENSA:
prensa@diariolavoz-regional.com

INFORMES:
informes@diariolavoz-regional.com

TELÉFONOS:

985777720    964641763