fbpx
 
 
  
  • 75 - CLÍNICA PARBO-01.jpg
  • 79 - CIRCO VARGAS WEB-01.jpg
  • cintillo revista gazeta 50-01.jpg
  • Le Nouvelle.jpg

Contraloría detectó que Essalud pagó bonos a personal que no vio casos COVID-19

El Seguro Social de Salud (Essalud) entregó bonos extraordinarios, por un total de S/ 21 389 66, a médicos y funcionarios que no cumplían los requisitos para tal beneficio, entre ellos no haber atendido a pacientes con el nuevo coronavirus. 

La Contraloría de la República detalló que son diez funcionarios involucrados en este caso, entre ellos el ex ministro de Salud, Oscar Ugarte. Foto: composición, La República.

A través del informe de control específico N.°279-2020-2-0251, la Contraloría de la República detalló que son diez funcionarios involucrados en la irregularidad detectada. En la lista se encuentran los gerentes de sus redes prestacionales (Rebagliati, Almenara y Sabogal), el ex gerente central de operaciones, Oscar Ugarte Ubulliz, y otros altos funcionarios de Essalud detallados en el siguiente cuadro.

Essalud

Listado de funcionarios responsables en la entrega de bonos a médicos y funcionario que no atendieron pacientes COVID-19.

 

Historia de un desfalco en medio de la pandemia

El pasado marzo de 2020, el Gobierno emitió el Decreto de Urgencia N° 026-2020, mediante el cual estableció diversas medidas para evitar una mayor propagación del nuevo coronavirus. Asimismo, agregó disposiciones que autorizaron beneficios para el personal de salud.

En dicha normativa se aprobó, de forma excepcional, que el Seguro Social de Salud (Essalud) podía otorgar “un bono extraordinario no remunerativo por labor efectiva al personal asistencial que brinda atención por la COVID-19 y que labora en las Unidades de Emergencia, Unidades de Cuidados lntensivos, visitas domiciliarias, servicios de transporte asistido; y personal destinado a puertos y aeropuertos”, indica el informe. 

El 17 de abril, la Gerencia General de Essalud emitió la Resolución N.° 538-GG-ESSALUD-2020, a través del cual se aprobaron las disposiciones y el procedimiento para el cumplimiento de la entrega del bono extraordinario. Con el fin de identificar al personal beneficiario, dicho documento establecía lo siguiente:

“La Gerencia Central de Operaciones de ESSALUD solicitará a las Redes Prestacionales (..) identificar y verificar si el personal de salud asistencial a su cargo cumple con los criterios establecidos para el otorgamiento de la Bonificación Extraordinaria (...)”, precisa.

Asimismo, el 22 de mayo, la Gerencia General, a través de la Resolución N.° 641-GG-ESSALUD-2020, brindó más detalles sobre la entrega del bono extraordinario para su personal de salud que atiende la pandemia. Por tal motivo, elaboró un cuadro con la especificación de los montos a otorgar por especialidad.

Essalud.

Tarifario del bono extraordinario. 

Si bien, como se detalla en las disposiciones, el bono extraordinario debía ser entregado al personal que está en primera línea de combate contra la COVID-19, la Contraloría detectó, tras una investigación, “que se ha consentido indebidamente efectuar el pago del otorgamiento de la bonificación extraordinaria a personal asistencial, sin acreditar que haya realizado labor efectiva en áreas de atención de pacientes COVID-19”, confirma el informe.

Essalud.

Conclusión del informe de la Contraloría.

La entidad también precisó que, del análisis de la información, se encontró que el subgerente de Compensaciones de la Gerencia de Administración de Personal de la Gerencia Central de Gestión de las Personas “efectuó el pago del bono extraordinario correspondiente a la prestación asistencial brindada en los meses de abril, mayo, junio y julio de 2020, a médicos con cargos jefaturales y médicos de las Redes Prestacionales Rebagliati y Almenara que no acreditan haber efectuado atención efectiva en áreas de atención de pacientes COVID-19, ni a pacientes no COVID en los servicios de emergencia (triaje y admisión), UCI, UCIN”, se detalla.

Luego de la revisión y análisis de las bases de datos entregado por Essalud, la Contraloría determinó que el monto pagado al personal que no cumplía con los requisitos para acceder a dicho bono ascendía a S/ 21 389 66.

Contraloría detecta 10 funcionarios responsables 

La entidad fiscalizadora evidenció responsabilidades civiles y administrativas en 10 funcionarios principales de Essalud: Oscar Ugarte Ubilluz, ex gerente central de Operaciones de Essalud; César Carreño Díaz, gerente central de Operaciones de Essalud; Carlos Rodríguez Cervantes, gerente de Operaciones Especiales; Juan Santillana Callirgos, gerente de la Red Prestacional Rebagliati; Jorge Amorós Castañeda, gerente de la Red Prestacional Almenara; Luis López León, gerente de la Red Prestacional Sabogal; Marco Saucedo Acosta, jefe de Recursos Humanos de la Red Prestacional Rebagliati; Welmer Zapata Cossio, jefe de Recursos Humanos de la Red Prestacional Almenara; Reiser Gonzales Reátegui, jefe de Recursos Humanos de la Red Prestacional Sabogal y Alexander Ayala Huamán, subgerente de Compensaciones.

Respuesta de Essalud

La oficina de Prensa de Essalud señalaró que por ahora la entidad no brindará información al respecto.

Edición Digital

 

   
EMPRESA PERIODÍSTICA AMERICANA S. A.
RUC: 20568496371
Grupo Editor
Jr. Guido 271
Huancayo - Junín

Copyright © Diario La Voz Regional

Todos los derechos reservados

DIRECTOR

ALBERTO MANRIQUE
amanrique@diariolavoz-regional.com

MARKETING

BRAYAN MANRIQUE
bmanrique@diariolavoz-regional.com

DENUNCIAS:
denuncias@diariolavoz-regional.com

PUBLICIDAD:
publicidad@diariolavoz-regional.com

PRENSA:
prensa@diariolavoz-regional.com

INFORMES:
informes@diariolavoz-regional.com

TELÉFONOS:

985777720    964641763