“PORKY” Se desplaza por todo territorio nacional
La campaña se viste de colorido e imaginación. Quienes pensaban que el apodo “Porky” afectaría a Rafael López Aliaga se habrán dado cuenta que erraron de cabo a rabo. Así como en el pasado “Sofocleto” pensó que con el apodo de “Tucán” aplastaría a Luis Bedoya, fue todo lo contrario. Hace poco el buen Fernán Altuve, uno de los estrategas de “Porky”, hizo lo mismo con la ‘chapa’ de “Huevo Duro”. Ejemplos hay mil.
DE POLENDAS
Empiezan a aparecer las novedades en la carrera electoral. Los reacomodos son parte de la nueva rutina que se instalará hasta el 11 de abril. Mientras unos se desploman, a pesar de sus disfuerzos, otros se aúpan a la cima en la búsqueda de desmarcarse de los coleros. Sobre lo primero mejor ya ni hablar del arquerito. Sobre lo segundo sí. Qué buena jugada la de Hernando de Soto de aparecer junto al líder de la ola celeste cuando el JNE quiso sacar de carrera al buen “Porky”. Son pues dos candidatos de polendas.
SÍ SE PUEDE
Al margen del despunte innegable de Rafael López Aliaga, sin embargo, siendo fríos, aún es difícil saber si pasará a la segunda vuelta. Es obvio que tiene el mérito de haber hecho hasta ahora una campaña de redes que ha influenciado en los cibernautas. No sabemos aún si 35 días serán suficientes. Pero todo indica que sí es posible. Ahí está la última encuesta de CIT, aunque los escépticos digan que López Aliaga no es Alan García, quien hizo una campaña extraordinaria en el 2001 en solo 40 días.
LA ORFANDAD
Entre los que ya empiezan a patear latas y mirar a los costados en modo confuso, pues no entienden lo que pasa, estarían “Forzay”, Daniel Urresti y el amo y señor de las traiciones, Daniel Salaverry. El padrinazgo inicial de Vizcarra, traducido en medios de comunicación al servicio vergonzoso de estas candidaturas, terminó por abandonarlos quedando huérfanos de apoyo político, mediático y económico. Así es la política, amiguitos.
FACTOR ACUÑA
Al margen del repunte de López Aliaga, otros observadores ven que también puede crecer la figura de “plata como cancha”, César Acuña. Haciendo gala de una fortaleza ad hoc para la campaña dura y agotadora, ‘El Chato’, como lo llaman en forma cariñosa, ha triplicado su intención de voto en Lima, según algunos estudios de marketing de redes, lo cual lo podría –de ser cierto– catapultarlo a las ligas mayores. Eso lo veremos pronto.
CAMBIO DE MANDO
En el caso del citado candidato Acuña y su partido APP, nos cuentan que un político de fuste se habría incorporado como su ‘consiglieri’ en los temas de campaña. Y es que parece que el asesor español Ismael Crespo está delicado de salud, dando origen a los cambios en el estado mayor de campaña. Los resultados saltan a la vista, afirman en esa tienda política.
DESÁNIMO
A pesar de que quiere mostrar buena cara en tiempos de campaña, han salido a flote los desacuerdos entre Daniel Salaverry y Martín Vizcarra respecto al protagonismo que deberían tener. Por lo visto Salaverry estaría dispuesto a tomar mayor distancia de Don Lagarto, quien lo ha perjudicado terriblemente en estas últimas semanas. A la renuncia de varios dirigentes somistas hay que agregar el desánimo existente entre los candidatos al Parlamento a escala nacional.
APRA TOMA PARTIDO
En el Apra ya no disimulan su apoyo a Rafael López Aliaga. Y eso está bien. Lo hacen colocando letreros en la Vía Expresa y también con una ardorosa defensa de quien dicen es el “Porky” de la política peruana. Nos cuentan que pronto veremos a la artillería aprista enfilando sus baterías contra César Acuña y otros rivales, como el chamuscado Julio Guzmán y Don Lagarto.
LOS PARÁSITOS
Quienes se encuentran más preocupados que Julio Guzmán en un incendio son los miembros del Partido Morado, pues los últimos sondeos no sólo les harían perder la inscripción sino que no colocaría ni un solo congresista. Ello, como es obvio, le ha quitado el sueño a “Enciclopedia” Ursulita y a toda la retahíla de oportunistas, como Gino y Alberto. En buena hora que así sea para que estos parásitos alguna vez trabajen, si es en el sector privado, mejor.
¿CONTRA LA EDUCACIÓN?
El canal del Estado habría decidido no transmitir las clases de “Aprendo en Casa” entre el 15 marzo y 15 abril. El Gobierno debe hacer prevalecer el derecho a la educación de más de 6 millones de alumnos de los colegios públicos, reclamó Idel Vexler en sus redes sociales. De inmediato el IRTP dijo que todo dependía del Ministerio de Educación. Vexler felicitó el cambio de actitud. La pelota está en la cancha del ministro “Richi” Cuenca.
VOLVERÍA GALARRETA
¿Será cierto que Keiko Fujimori estaría en la búsqueda de un vocero más potable que Fernando Rospigliosi? Se afirma que en la tienda naranja quieren a alguien que haga un papel similar a José Chlimper, es decir que sea sólido y estructurado en el mensaje sin llegar al pleito permanente. Parece que se recaería nuevamente en la figura de Luis Galarreta, quien así volvería a la arena de la polémica diaria.