Descubren una nueva especie de lagartija en el Parque Nacional Otishi de Cusco
La nueva especie, denominada "Proctoporus titans", fue hallada en zona altoandina de sector sur del área natural protegida, sobre los 3.241 metros de altitud.
Denominada "Proctoporus titans", esta nueva especie fue hallada como parte del estudio de investigación denominado "Diversidad de especies y estado de conservación de los anfibios y reptiles del Parque Nacional Otishi", el cual busca contribuir en el registro e identificación de la diversidad de anfibios y reptiles en esta área natural protegida.
Esta nueva especie pertenece al género Proctoporus (Reptilia, Gymnophthalmidae) cuya mayor diversidad se encuentra en las estribaciones andinas y cuyos especímenes se caracterizan por presentar un color gris oscuro y la cola más larga que el cuerpo.
Además, tiene escamas dorsales estriadas y escamas prefrontales. El registro se realizó en un radio de 1.5 km en la zona altoandina del sector sur del Parque en la región Cusco entre los 3241 a 3269 metros de altitud. Su identificación se realizó en base a características morfológicas y moleculares.
Este estudio fue desarrollado por los biólogos Edgar Lehr, Juan C. Cusi, Maura Fernández, Ricardo J. Vera y Alessandro Catenazzi, con el apoyo de Marco Antonio Mayta, guardaparque del Parque Nacional Otishi.
La investigación se llevó a cabo entre el 17 y 29 de mayo de 2022 en una de las zonas más altas del área natural protegida a la cual solo puede accederse en helicóptero ya que es inaccesible vía terrestre.
Cabe precisar que el Parque Nacional Otishi es un área protegida en la región Cusco y Junín, con una extensión de 305.973 hectáreas de bosques montañosos.