Reportan nueva explosión en el volcán Ubinas, cenizas superaron los 4.000 metros de altura
El volcán Ubinas, en Moquegua, registró nuevamente una explosión con emisiones de ceniza la mañana de este viernes 21 de julio. La actividad fue captada a través de imágenes satelitales obtenidas por cámaras científicas instaladas alrededor del macizo. Según información del Asismet, el inicio de la etapa explosiva se dio a las 9.22 a. m. y alcanzó una altura de 4.000 metros sobre la base del cráter.
Según el reporte preliminar del Asismet, las cenizas se dispersaron por los vientos hacia los sectores sur y sureste del volcán. Los distritos más afectados hasta el momento son Logén, Salinas Moche y Santa Lucía de Salinas en Moquegua.
Como se recuerda, el último jueves, las cenizas del Ubinas nublaron parte de la ciudad de Arequipa y llegaron hasta los distritos de Cerro Colorado, Chiguata, José Luis Bustamante y Rivero, Paucarpata, Mariano Melgar, Miraflores y Yanahuara. Otras localidades directamente afectadas en Arequipa y cercanas al volcán son los anexos de Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas del distrito de San Juan de Tarucani, ubicados a 23 kilómetros; además del distrito de Chiguata a 52 kilómetros de distancia del coloso.
Las familias de los lugares afectados por las explosiones del volcán Ubinas deben mantener la calma. Además, no olviden estas recomendaciones:
- Ante un eventual colapso del sistema de comunicaciones, las personas solo deben realizar llamadas de emergencia y enviar mensajes de texto
- Evitar el contacto con las cenizas volcánicas y más cuidado ante posibles problemas respiratorios
- No subir a los techos de las casas para retirar las cenizas.