Contraloría interviene en sectores de salud, educación y saneamiento tras alertas ciudadanas en Junín
La Contraloría General intervino en la Dirección Regional de Educación (DRE) Junín, la Municipalidad Provincial de Concepción, la Red de Salud Valle del Mantaro y el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro, tras alertas recibidas por la sociedad civil, en las cuales se advertían de presuntas irregularidades y deficiente atención al público.
Producto de estas intervenciones se emitieron informes de control posterior y simultáneo debidamente notificados a las autoridades y gestores de estas entidades para que adopten las acciones correctivas y legales correspondientes de acuerdo a sus competencias. Además, se encuentran publicados en la página web Buscador de Informes de Control accesibles a la ciudadanía.
En el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 010-2023-2-0724-AOP se identificó que funcionarios de la DRE Junín otorgaron conformidad para la impresión de 35000 ejemplares del documento “Proyecto Educativo Regional -PER Junín 2022-2032 sin contar con resolución de aprobación del Gobierno Regional, lo que ocasionó dos pago por un total de S/ 78 mil por este servicio, afectando el uso racional de los recursos financieros de la entidad.
Asimismo, en el Informe de Orientación de Oficio N° 012-2023-OCI/0410-SOO se identificó que la obra de instalación y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en el distrito de Matahuasi, para la cual se destinaron más de 9 millones de soles, se encuentra inconclusa, paralizada y abandonada desde el 2016.
También se emitió y notificó el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 023-2023-2-2814 que detectó que el IREN Centro dejó de adquirir 665 metros cúbicos de oxígeno medicinal gas comprimido 93%, por lo que se dejó de atender de manera oportuna y adecuada a pacientes oncológicos. Cabe señalar que el requerimiento de compra fue del 5100m3 de oxígeno medicinal por un monto de S/ 39 474 para la atención de pacientes oncológicos en estado crítico, ya que se encontraban desabastecidos. Sin embargo, solo se adquirieron 4435m3.
De igual forma, ante las alertas de la ciudadanía recogidas durante el Taller Participativo 2023 realizado por la Contraloría General, se emitió el Informe de Visita de Control N° 027-2023-2-2814, en el cual se reveló que en los almacenes de la Red de Salud del Valle del Mantaro, ubicados en la provincia de Huancayo, se guardan medicamentos vencidos, sin condiciones adecuadas y el personal técnico no ha sido capacitado, entre otras situaciones que ponen en riesgo los productos y la atención a los pacientes.
En atención a la ciudadanía, también se emitió el Informe de Orientación de Oficio N° 33-2023-OCI/0411-SOO, mediante el cual se advierte a la Municipalidad Provincial de Huancayo adoptar acciones correspondientes para la identificación de niños, niñas y jóvenes con discapacidad como beneficiarios del programa social Vaso de Leche.
Los resultados de estas intervenciones fueron dados a conocer personalmente a los ciudadanos que presentaron las alertas a la Contraloría General en marzo pasado durante el Taller Participativo 2023 que se constituye en un espacio de participación para que la sociedad civil organizada, gracias a su experiencia y conocimiento técnico sobre los diferentes sectores y niveles de la administración pública, pueda aportar a la planificación del control gubernamental.