POR SEGUNDA VEZ CANCELAN CONCIERTO A YARITA LIZETH
- Visto: 81
![]() |
||
![]() ![]() |
Con el objetivo de formular la propuesta de actualización del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027 y abordar la problemática del sector, el Gobierno Regional Junín en alianza estratégica con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI, realizaron la “Mesa Técnica para la mejora de la Cadena de Valor de los Ovinos”, en mérito a la Resolución Ministerial Nº 173-2023 MIDAGRI.
Según el perfil productivo y competitivo de las principales especies y productores pecuarios del MIDAGRI, Junín ocupa el tercer puesto a nivel nacional en la producción regional de ovinos con 30,527 productores ovejeros y un millón y medio de ovinos según el estudio del 2022, cayendo en -3.37% la producción en relación al año anterior. Asimismo, Junín ocupa el segundo puesto en producción de lana de oveja con una producción de 1.253 toneladas al año con un precio por libra de lana sucia de 1.50 soles, el cual hasta el año 2020 se cotizaba a 3.50 soles.
Según manifestó el especialista de la Dirección General de Desarrollo Ganadero del MIDAGRI, Ing. Alfonso Atanacio Carbajal, la Mesa técnica busca reorientar la producción ovejera del país mediante directrices o lineamientos que permitan modificar la genética o cambiar las estrategias de mercado, entre otros aspectos, debido a la crisis para la comercialización de la lana de ovino y que afecta la economía de los pequeños productores y los diferentes tipos de asociaciones.
Al respecto el Director Regional de Agricultura, Ing. Victor Pazce Lazo, recalcó la importancia de crear espacios de diálogo con las asociaciones productoras de ovinos, a fin de promover alternativas para que su producción sea más rentable y eficiente, asimismo, mencionó que mediante la Dirección Regional de Agricultura Junín se vienen desarrollando campañas de dosificación e iniciativas en pro de mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos productores.
De la mesa técnica participaron la Cooperativa Agraria San Francisco de Chichausiri de Junín; la Sociedad Agrícola de Interés Social (SAIS) Túpac Amaru Ltda No 1; la Sociedad Agrícola de Interés Social (SAIS) Pachacútec S.A.C; la Cooperativa Comunal de Huayllay Ltda Nº 16, la Asociación de Productores Agropecuarios de Melgar “La Poderosa” – Puno; la Dirección Regional de Agricultura Junín y Organismos Públicos Adscritos y Direcciones de Línea al MIDAGRI, como AGRORURAL, AGROIDEAS, SENASA, Sierra y Selva Exportadora, INIA y la Dirección General de Asociatividad y Servicios Financieros y Seguros y la Dirección General de Desarrollo Ganadero.
DATO: El descenso en la crianza de ovinos se debe a su baja rentabilidad en el mercado local e internacional.
¡CAJA HUANCAYO CUMPLE!
En memoria a su lider fundador crecer, leyenda viva en microcreditos
En el marco a Fiestas Patrias, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo lanzó el programa turístico de Fiestas Patrias con el fin de atraer el turismo y generar economía en la provincia.
El programa turístico fue presentado en conferencia de prensa encabezado por la regidora provincial de Huancayo, Noemi Curi Capcha, quien en representación del alcalde Dennys Cuba Rivera, hizo la invitación a los turistas nacionales y extranjeros a visitar la Ciudad Incontrastable en estas Fiestas Patrias para apreciar su artesanía, deguste de sus deliciosos platos típicos, pasear por sus bellos lugares turísticos.
Por su parte, el gerente de Promoción Económica y Turismo de la MPH, Joshelim Meza León informó sobre las actividades programadas en coordinación con los operadores turísticos.
"Iniciamos con varias actividades en la Feria del Santiago en el Parque Inmaculada y Parque Constitución, asimismo realizaremos activaciones en Real Plaza por fecha de santiago, la recepción a nuestros turistas nacionales e internacionales el 26 y 27 de julio y cerraremos con broche de oro con la Feria de Artesanos y Agroindustriales ‘Manos huancas para el mundo’ que será del 28 al 31 de julio en Parque Huamanmarca", expresó.
A su turno, el jefe de la Región Policial Junín, coronel PNP Ewan Díaz Díaz mencionó que la Policía Nacional del Perú garantiza la seguridad en las actividades por Fiestas Patrias. “Estamos seguros que se va a incrementar la visita de turistas en un 30% a 50% en Huancayo, por ello hemos dispuesto la orden de operaciones ‘Fiestas Patrias’ 2023 para garantizar el orden y la seguridad”, dijo.
Durante la conferencia de prensa, se expusieron las comidas, postres, piqueos, helados y bebidas típicas de Huancayo, brindados por los restaurantes "El Padrino", "Huancahuasi" "5 de 5", "Santiago" "Janet" entre otros. Asimismo, participaron los artesanos de curo, tallado, platería, mate hilanderas de Cullpa, Chocas Chico y Palaco.
Dato
Entre los tours sugeridos por la comuna wanka está el City Tour (Plaza Constitución, Parque de la Identidad, Cerrito de la Libertad, Torre Torre y Museo Salesiano), Tour Naturaleza (Cullpa, Cochas Grande y Paccha), Tour Aventura (Comunidad Campesina de Palaco y Nevado Huaytapallana), Tour Artesanal (Cochas Chico, San Agustín de Cajas, Hualhuas, San Jerónimo de Tunan e Ingenio) y Tour Arqueológico y Religioso (Sapallanga, Pucará, Huancán y Marcavalle).
![]() EMPRESA PERIODÍSTICA AMERICANA S. A.
RUC: 20568496371
Grupo Editor
Jr. Guido 271Huancayo - Junín Copyright © Diario La Voz Regional Todos los derechos reservados |
DIRECTOR ALBERTO MANRIQUEamanrique@diariolavoz-regional.com MARKETING BRAYAN MANRIQUE DENUNCIAS: PUBLICIDAD: PRENSA: INFORMES: TELÉFONOS: 985777720 964641763 |